La vitamina K existe en estado natural en dos formas principales:la filoquinona (K1) y la menaquinona (K2) . La vitamina K1 procede en su mayor parte de verduras verdes con hojas y juega un papel en la coagulación sanguínea, mientras que la vitamina K2 es sobre todo sintetizada en el colon y es indispensable para una buena salud arterial y ósea. Las dos son absorbidas en el intestino delgado.
La filoquinona es un cofactor esencial para el sistema circulatorio: sin ésta, el hígado no puede sintetizar las moléculas que aseguran la coagulación de la sangre (1). Una carencia severa hace que se corra un riesgo de hemorragia, mientras que, al contrario, algunos tratamientos anticoagulantes combaten la acción de la vitamina K.
La vitamina K1 se encuentra en las verduras verdes (espinacas, repollo, lechuga, brócoli...), y los aceites de soja y de colza.
Al igual que la vitamina K1, la vitamina K2 es un activador de proteínas, y participa en la coagulación sanguínea (2). Ésta es más a menudo reconocida por su papel esencial en el mantenimiento de la flexibilidad de las arterias (3). La menaquinona activa la proteína MGP (del inglés Matrix gla protein – proteína gla de la matriz), que participa en la eliminación del calcio en las arterias, limitando así su calcificación y los riesgos relacionados con ésta, como la hipertensión arterial.
Su papel en el metabolismo del calcio le confiere también una función protectora de la densidad ósea (4), especialmente en las personas en riesgo (mujeres menopáusicas, lactantes): sin la vitamina K2, el calcio no podría fijarse en la osteocalcina, una proteína que, una vez que se ha producido esta fijación, permite solidificar la estructura de los huesos.
Su estructura química le permite permanecer más tiempo en la sangre que la vitamina K1: ésta puede permanecer unas horas, frente a unos días en el caso de la vitamina K2, para lograr unos efectos más duraderos (5).
La vitamina K2 es sintetizada en el cuerpo humano gracias a unas bacterias presentes en el colon. También se encuentra en alimentos muy fermentados, como el chucrut o col fermentada, el natto (preparación japonesa a base de semillas de soja fermentadas), el queso, el hígado, los yogures, y por supuesto los complementos alimenticios. En el catálogo de Supersmart usted encontrarála única forma de vitamina K2 capaz de aumentar hasta 8 veces los niveles de vitamina K en sangre: MK-7 90 mcg. ¡Ésta está envasada en forma de softgels para maximizar su absorción, combinada con la vitamina D para lograr un efecto sinérgico y avalado por estudios científicos!
Desde que se encontró una técnica de extracción en los años 2000, el aceite procedente de esta pequeña gamba ha conquistado el mundo. Presentamos información detallada sobre el aceite de krill y sus beneficios.
La hipertensión arterial: una patología a menudo silenciosa de graves consecuencias. ¡Le ayudamos a elegir las mejores plantas para remediarla!
Piernas pesadas, varices, venas dilatadas... Contra la insuficiencia venosa, confíe en la fitoterapia y las buenas combinaciones de plantas.
Es fundamental cuidar sus arterias, para disminuir el riesgo de graves trastornos cardiovasculares. ¡Las recomendaciones que hay que poner en práctica cada día en detalle!
Las personas que utilizan mantequilla para cocinar lo saben bien: cuando se dejan restos demasiado tiempo a temperatura ambiente, las grasas de la salsa se solidifican y forman una masa compacta poco apetitosa. En cambio, lo que estas personas no saben, es que en ese mismo momento se produce un fenómeno parecido en sus células...
¿Cuál es el más eficaz, la coenzima Q10 o el ubiquinol?