Comprar AHCC, un extracto fermentado de shiitake rico en polisacáridos
AHCC es un complemento alimenticio de hongo shiitake. Envasado en cápsulas dosificadas a 500 mg, está fabricado en Sapporo, Japón, por el excelente laboratorio Amino up Chemical Co Ltd, y distribuido por Supersmart.
¿Cuáles son los beneficios de los complementos alimenticios de Shiitake?
De las miles de especies de hongos que se encuentran en la naturaleza, doce de éstas han captado la atención de los equipos científicos, debido a su combinación única de propiedades para la salud. El shiitake, que figura en algunas farmacopeas naturales desde hace milenios, forma parte de éstas.
Los hongos, y especialmente el shiitake, contribuyen a normalizar varias funciones del organismo:
El bienestar intestinal. Los shiitakes contienen una gran cantidad de fibras alimenticias insolubles que aumentan el volumen y el peso de las heces, facilitando su evacuación y reduciendo el riesgo de estreñimiento. Asimismo, éstas contienen azúcares no digeribles que sirven de alimento a las bacterias beneficiosas del intestino y a las del colon, contribuyendo a una mayor integridad de la barrera intestinal.
El ámbito cardiológico. Gracias a su riqueza en polisacáridos, los shiitakes contribuyen a la reducción de los niveles de colesterol y de triglicéridos, dos factores relacionados con los trastornos cardiovasculares.
La actividad sobre los radicales libres. Los shiitakes tienen propiedades antioxidantes seguras, contribuyendo de hecho a combatir el estrés oxidativo implicado en numerosos trastornos relacionados con el envejecimiento. Cuando el cuerpo está expuesto a grandes cantidades de radicales libres, los procesos normales de desintoxicación no pueden desarrollarse correctamente, lo que lleva a un estado de desequilibrio.
Estas propiedades se explican por la riqueza nutricional excepcional del shiitake. Además de su riqueza en lentinano y en eritadenina, que actúan sobre las respuestas inmunitarias innatas y adaptativas (1), éste contiene AHCC (Compuesto correlacionado de hexosa activa), un polisacárido de tipo α-1,4-glucanos, parcialmente acetilado. Este último es objeto de intensas investigaciones (2-11).
¿Cómo se ha fabricado el AHCC?
AHCC se ha fabricado a partir del micelio de los hongos, cultivados en medio líquido por un método propietario garantizando el respeto a las medidas sanitarias más estrictas.
El complemento alimenticio que resulta está compuesto de un 10 % de alfa-1,4 glucanos, unos polisacáridos que no se encuentran normalmente en los hongos y que son el resultado de un proceso de fabricación patentado.
4 buenas razones para probar AHCC
Une manera práctica y segura de disfrutar de los beneficios de los shiitakes.
Los hongos, uno de los segmentos más prometedores de la medicina. Por su riqueza metabólica, los hongos tienen un potencial farmacológico inmenso y las investigaciones en esta línea son actualmente innumerables. Los ámbitos médicos en los que se utilizan no dejan de ampliarse: antibioterapia, cardiología, hematología, cancerología, parasitología …
Un complemento imbatible en compuestos bioactivos.
Un complemento perfectamente seguro, con excipientes naturales. Las cápsulas de AHCC están garantizadas libres de lactosa, gluten, gelatina, soja, aromas, pesticidas, fungicidas, colorantes, alérgenos, OGM (transgénicos), y de productos de origen animal. Los hongos utilizados han sido cultivados en un medio líquido en un laboratorio que cumple las normas GMP (Buenas Prácticas de Fabricación) e ISO 9100 y 22000. Sus compuestos celulares, entre los que figuran los polisacáridos, están extraídos mediante una fórmula única de enzimas que inicia la fermentación de las paredes. El único excipiente utilizado es de origen natural: goma arábiga o de acacia.
¿Hay contraindicaciones para la toma de AHCC?
Los efectos del shiitake se añaden a los de los medicamentos que hacen bajar el nivel de colesterol. Si le recetan este tipo de medicamento, se recomienda que consulte a un profesional de la salud antes de consumir este complemento alimenticio.
Composición
Dosis diaria: 2 cápsulas Número de dosis por caja: 30
Cantidad por dosis
AHCC® (extracto de micelio de shiitake (Lentinus edodes) estandarizado a un 10 % de alfa glucanos)
Cada cápsula contiene 500 mg de extracto de raíz de hongo shiitake (Lentinus edodes).
Posología
Adultos. Tomar dos cápsulas al día. Cada cápsula contiene 500 mg de AHCC® (extracto de micelio de Shiitake (Lentinus edodes) estandarizado a un 10% de alfa glucanos).
Precauciones: no sobrepasar la dosis diaria recomendada. Este producto es un complemento nutricional que no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada, ni a un modo de vida sano. No dejar al alcance de los niños pequeños. Conservar alejado de la luz, del calor y de la humedad. Como con todo complemento nutricional, consulte a un profesional de la salud antes de consumirlo si usted está embarazada, en periodo de lactancia, o si tiene un problema de salud.
4.9/5 • 11 opiniones
Descripción
5.0 / 5
Calidad
4.9 / 5
Relación calidad-precio
4.3 / 5
Opiniones 11
Excelente
91 %
Bueno
9%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
Referencias
Meng X, Liang H, Luo L. Antitumor polysaccharides from mushrooms: a review on the structural characteristics, antitumor mechanisms and immunomodulating activities. Carbohydr Res 2016;424:30–41.
Sato K, Kashimoto M. Profile summary of AHCC: composition. In Clinician’s Guide to AHCC. Kulkarni AD, Calder PC. Ito T. Eds.: 24–33; International Congress on Nutrition and Integrative Medicine; 2017
Roman BE, Beli E, Duriancik DM, Gardner EM. Shortterm supplementation with active hexose correlated compound improves the antibody response to influenza B vaccine. Nutr Res 2013;33:12–7.
Nogusa S, Gerbino J, Ritz BW. Low-dose supplementation with active hexose correlated compound improves the immune response to acute influenza infection in C57BL/6 mice. Nutr Res 2009;29:139–43
Ritz BW, Nogusa S, Ackerman EA, Gardner EM. Supplementation with active hexose correlated compound increases the innate immune response of young mice to primary influenza infection. J Nutr 2006;136:2868–73.
Thaiudom S, Piyaniran W, Chutaputthi A. A study of the efficacy of active hexose correlated compound (AHCC) in the treatment of chronic hepatitis C patients at Phramongkutklao Hospital. Med News Thailand 2010;325:13–6
Smith JA, Mathew L, Gaikwad A, Rech B, Burney MN, Faro JP, et al. From Bench to Bedside: Evaluation of AHCC Supplementation to Modulate the Host Immunity to Clear High-Risk Human Papillomavirus Infections. Front Oncol 2019;9:173
Lee N., Shin M. S., Kang I. T-cell biology in aging, with a focus on lung disease. The Journals of Gerontology. Series A, Biological Sciences and Medical Sciences. 2012;67A(3):254–263. doi: 10.1093/gerona/glr237
Schultz-Cherry S. Role of NK cells in influenza infection. Current Topics in Microbiology and Immunology. 2015;386:109–120. doi: 10.1007/82_2014_403.
Morvan M. G., Lanier L. L. NK cells and cancer: you can teach innate cells new tricks. Nature Reviews. Cancer. 2016;16(1):7–19. doi: 10.1038/nrc.2015.5.
Sharma P., Allison J. P. Immune checkpoint targeting in cancer therapy: toward combination strategies with curative potential. Cell. 2015;161(2):205–214. doi: 10.1016/j.cell.2015.03.030.
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.