Una herramienta de primera generación de la terapia génica antienvejecimiento.
La niacinamida o nicotinamida, es una de las dos formas de vitamina B3. La otra es la niacina. La niacinamida es necesaria en centenares de reacciones enzimáticas; la investigación ha demostrado sus efectos beneficiosos en la artritis, el asma, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el estrés o los accidentes cerebrovasculares.
La niacinamida:
se conoce desde hace más de 50 años por sus efectos beneficiosos en el tratamiento de la artritis. Mejora la movilidad de las articulaciones y reduce la gravedad de la artritis en su conjunto y permite disminuir las dosis de medicamentos antinflamatorios;
en diabéticos, retarda la desaparición de las células pancreáticas que producen insulina, previene los daños celulares y mejora la regeneración, disminuye los niveles de hemoglobina glucada, mejora los parámetros de la glucemia. Mejora el estado de los pacientes alcohólicos que padecen pancreatitis crónica;
se utiliza con la niacina desde 1940 para tratar un cierto número de enfermedades psiquiátricas, en particular, la esquizofrenia;
se emplea en el tratamiento de diferentes enfermedades cutáneas inflamatorias y problemas de la pigmentación;
disminuye los efectos psicológicos del estrés y la ansiedad;
representa un tratamiento potencial eficaz para los problemas comportamentales de la adolescencia;
ayuda a estabilizar la proporción ATP/ADP en el cerebro y, como consecuencia, el nivel de energía.
Las investigaciones sobre las terapias génicas han reforzado igualmente el interés por la niacinamida: un gen que favorece la longevidad, el Sir2 (silent information regulator 2) produce una proteína, la Sir2p, que alarga la duración de la vida de las células. Esta controla el ritmo del envejecimiento celular, regulando la producción de los «desechos» genéticos, cuya acumulación destruye la célula. Esta proteína depende para su actividad de la presencia intracelular de nicotinamida-adenina-dinucleótido (NAD). El complemento nutricional en niacinamida permite aumentar directamente el nivel intracelular de NAD y por tanto, la actividad de la proteína antienvejecimiento, Sir2p. La niacinamida se convierte entonces en una herramienta de primera generación en la terapia génica antienvejecimiento.
Este nutriente, seguro, eficaz y poco costoso constituye un elemento imprescindible en un programa de prevención del envejecimiento.
Composición
Dosis diaria: 4 cápsulas
Cantidad de dosis por envase: 45
Cantidad por dosis
Niacinamida
2 000 mg
Otros ingredientes: Goma de acacia, salvado de arroz.
Cada cápsula vegetal contiene 500 mg de niacinamida.
Posología
Tomar tres o cuatro cápsulas vegetales al día con las comidas.
5/5 • 1 opiniones
Descripción
3.0 / 5
Calidad
5.0 / 5
Relación calidad-precio
4.0 / 5
Opiniones 1
Excelente
100 %
Bueno
0%
Aceptable
0%
Malo
0%
Muy Malo
0%
PLEIDL Maria2019-10-12
Das Produkt hilft mir, das Lp(a), ein durch Gendefekt von der Leber massenhaft produziertes Eiweißlipid, in Grenzen zu halten. Ich habe keine Nebenwirkungen
Referencias
Jongkind, J.F., Verkerk, A., and Poot, M., Glucose flux through the hexose monophosphate shunt and NADP(H) levels during in vitro ageing of human skin fibroblasts, Gerontology 33 (5) (1987) 281- 286.
Gilchrest, B.A., and Yaar, M., Ageing and photoageing of the skin: Observations at the cellular and molecular level, Br. J. Dermatol., 127 Suppl 41 (1992) 25-30.
Seitz, H.K., Xu, Y., Simanowski, U.A., and Osswald, B., Effect of age and gender on in vivo elimination, hepatic dehydrogenase activity and NAD+ availability in F344 rats, Res. Exp. Med., 192 (3) (1992) 205-212.
Oblong, J.E., Bissett, D.L., Ritter, J.L., Kurtz, K.K., and Schnicker, M.S., »Niacinamide stimulates collagen synthesis from human dermal fibroblasts and differentiation marker in normal human epidermal keratinocytes: Potential of niacinamide to normalize aged skin cells to correct homeostatic balance, 59th Annual Meeting American Academy of Dermatology, Washington, 2001.
Paul Matts et al. A Review of the range of effects of niacinamide in human skin, IFSCC Magazine – vol. 5, no 4 / 2002
Maiese K, Chong ZZ, Hou J, Shang YC: The vitamin nicotinamide: translating nutrition into clinical care. Molecules 2009;14:3446– 3485.
Hoffer A: Biochemistry of nicotinic acid and nicotinamide. Psychosomatics 1967; 8: 95– 100
E. Jeffrey Metter. Comparison of Exercise Response to Resistive Strength Training in Young and Old Subjects, National Institute on Aging, National Institutes of Health. www.grc.nia.nih.gov
La lista de productos deseados le permite seleccionar los artículos que le interesan a fin de poder añadirlos fácilmente a su cesta durante su próxima visita. Debe estar identificado(a) para utilizar este servicio.